precio metro cúbico hormigón

¿Cuál es el precio de un metro cúbico de hormigón?

El precio de un metro cúbico de hormigón es un valor que oscila según una serie de factores. Desde el marco económico general del país, hasta el nivel de actividad de la planta de hormigón específica que necesitemos que nos suministre el hormigón, hay una gran variedad de parámetros que pueden afectar a esta variable.

Incluso en una misma semana, el precio puede sufrir variaciones, por lo que debemos estar atentos a los factores que describimos a continuación:

 

1. Precio de los materiales

El primer gran factor que afecta al precio del metro cúbico de hormigón es el precio de los materiales de fabricación. Fundamentalmente estamoa hablando de arena, grava y cemento. La arena y la grava son materiales que normalmente suelen permanecer más estables. Sin embargo, el cemento, el material más costoso empleado en la fabricación de hormigón, es más habitual que varíe. Esto se debe a que en España sólo existen un puñado de cementeras que, sabiendose imprescidibles en el sector, marcan una estrategia de precios similar, provocando que todas las plantas de hormigón varíen los precios que dan para un metro cúbico de hormigón.

2. Precio del transporte

A día de hoy no existe un sustituto efectivo al transporte de hormigón en camiones hormigonera que no esté alimentado por combustibles fósiles. La mayoría de estos camiones en España funcionan con combustible diesel. Su consumo puede ser hasta 4 veces más que el de un vehículo utilitario normal. Como es lógico, el gasto en combustible en el balance general de las plantas de hormigón es bastante elevado y por lo tanto, son muy sensibles a las fluctuaciones que sufre el precio del barril de petróleo. Tal y como ocurre en el sector del transporte en general, cuando el precio del petróleo sube por consiguiente el precio del transporte. En este caso, el precio se acaba repercutiendo en el precio del metro cúbico de hormigón.

3. Localización de la obra

Siguiendo la lógica anterior, si en el precio de un metro cúbico de hormigón hay un porcentaje destinado a cubrir el transporte, cuanto más corto sea ese transporte entre la planta de hormigón y la obra en cuenstión, menor será su valor final. Por ello es importante detectar la localización de la planta hasta la obra y analizar si puede ser un factor clave en este sentido.

4. Aditivos

Además de los materiales ya mencionados empleados en la fabricación del hormigón, puede haber algunos otros que también afecten a su precio. Dependiendo del tipo de obra existirán necesidades y circunstancias especiales en las que necesitemos algún aditivo extra para obtener el resultado esperado. Situaciones de frío extremo, situaciones en las que tenemos urgencia con el fraguado del hormigón, o situaciones en las que necesitamos una consistencia extra en el hormigón, son ejemplos de elementos que pueden afectar al precio final del metro cúbico de hormigón.

5. Ley de la Oferta y la Demanda

El nivel de actividad del sector en general y de la planta de hormigón en concreto con la que trabajemos son también aspectos que influyen directamente en el precio del metro cúbico de hormigón.

A nivel micro, en lo referente a la planta de hormigón en concreto, el nivel de actividad también es un elemento crucial. Servir hormigón no es fácil, y más cuando sirves a un gran número de pequeñas y medianas obras en el mismo día. Tener un buen servicio de hormigón es vital para un buen desarrollo de la obra.  No obstante la capacidad de las plantas no es ilimitada. El número de camiones o el número de conductores son aspectos que influyen directamente en el servicio y que finalmente pueden marcar la diferencia entre un precio u otro.

6. Tipo de servicio ofrecido

En la línea del anterior, cuando la demanda es alta y las plantas están saturadas, lo normal es que el precio suba. Y eso es bueno, eso significa que si se aceptan las condiciones, la planta se compromete a servirte.

Si después de sondear la zona identificas que una planta está en un momento de gran ocupación y aún así sigue dando unos precios inferiores al resto del mercado, ve armándote de paciencia. Te esperan largas horas de espera mirando el reloj esperando ver aparecer la hormigonera por la puerta de tu obra y una interminable retahila de excusas cuando llames a la planta a preguntar dónde está el camión de hormigón que habias solicitado.

7. Recomendaciones finales

El precio del hormigón simplemente es una variable más a tener en cuenta a la hora de escoger un proveedor. Existen otros muchos factores como la atención comercial, la comunicación con la planta, la calidad de los materiales, la facilidad para solicitar hormigón, la inmediatez de plazos de entrega del servicio  la capacidad de resolución de incidencias, son otros factores con mucho peso en la decisión final. Es por ello que conviene ser conscientes de nuestras prioridades y no dejarnos llevar por aspectos puramente cuantitativos.

Los buenos profesionales saben qué precio y valor son cosas diferentes, y es por ello que mejor apostar por un proveedor de confianza que nos aporte las  máximas garantías para llevar a cabo nuestro proyecto de manera satisfactoria.

Dinos qué te ha parecido el artículo en los comentarios. Si necesitas información más detallada, contacta con nosotros y te ayudaremos.